Atención


Es una denominación de un conjunto de problemas denominado como “sentido común”, este concepto ha sido asociado a términos como capacidad, esfuerzo, alerta, orientación y control. Son problemas heterogéneos para los que no existe una explicación unitaria, a pesar de estar enumerados en la misma categoría, así que todos poseen en común reconocer la voluntad del individuo.

Es una actividad interna del ser humano en relación directa con la intencionalidad, la toma de decisiones y la planificación de acciones, siendo fácil caer en el error de relacionarla como yo o sujeto.

El problema del homúnculo  

Actúa como un pequeño hombrecito dentro de nosotros que nos susurra la información que debemos seleccionar y las prioridades que hemos de establecer para alcanzar nuestras metas, a su vez este necesita de otro hombrecito para que pueda cumplir su misión y así sucesivamente.

Selectividad atencional, limitación de capacidad y prioridad de procesamiento

La atención se encarga de una especie de filtro que determine que parte de la información que se percibe pase a etapas posteriores de análisis y que parte de la información es rechazada. Si esto no ocurriera la mente podría experimentar el riesgo de sobrecargas de información a diferentes niveles del procesamiento de los datos

En este proceso mental se evidencia que nuestra atención no es general ante estímulos visuales o sensoriales puesto que esta limitada a reconocer una parte de la información como prioridad, dado paso así a la atención focalizada y a la atención difusa o dividida.

La atención focalizada se encarga de reconocer los estímulos prioritarios de una percepción y así darle paso a los procesos cognitivos superiores que realicen el análisis y posterior aprendizaje, sea como recuerdo o actividad.

Hay aspectos de la atención que escapan a la limitación de capacidad del esta misma, puesto que, si se minimizan los estímulos a 1, no se produciría ningún error atencional ya que la mente esta fija sobre un solo dato.

Atención espacial

En esta característica se resalta el objetivo sensorial, dejando sin prioridad a los demás rasgos de la estimulación visual, así se pierde la información que no constituye parte del objetivo.

Ejecutivo central

Llamado también como supervisor general se localiza en áreas cerebrales anteriores, está asociado a situaciones donde es necesario sobre imponerse a respuestas dominantes. Esta íntimamente relacionado con la conciencia focal y el aprendizaje explicito, se afirma que es de capacidad limitada y de acción unitaria, no puede llevar mas de una de sus funciones sin deterioros en la ejecución de las mismas.



ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO