LA SENSACIÓN
Definición:
Consiste a experiencias prontas básicas de una impresión producida en el cerebro por un estímulo, generadas a través de los sentidos y los receptores de sensación internos, su proceso es recibir y transmitir mensajes del mundo exterior al encéfalo (Benjamin B, 2007)
Desde la Psicología, la sensación es la emoción que se registra en el estado de ánimo frente a un acontecimiento, una experiencia o una novedad o noticia significativa en el ambiente. Es la capacidad de captar las características sensibles de los objetos, como los colores, las formas, etc.; y cuando la sensación es registrada por la conciencia se transforma en percepción.
La Psicología de la Gestalt propone que la conciencia es capaz de percibir el conjunto de sensaciones que le dan forma a una estructura con significado; y que nunca se puede ser afectado en forma aislada.
Algunos consideran que las sensaciones son abstracciones mentales, estructuras que forman percepciones, ya que lo único que se puede analizar es la sensación consciente.
Características:
LA PERCEPCIÓN
Definición:
La percepción es el proceso mental de organizar e interpretar las sensaciones, información recibida del mundo exterior. (Benjamin B, 2007)
Creando patrones significativos a partir de la información sensorial pura (Morris, Ch. G. y Maisto, 2005). En el cual cada individuo organiza la información recibida, según sus pretensiones, experiencias y necesidades. El cerebro transforma inmediatamente los mensajes sensoriales en percepciones conscientes.
Características: