¿CÓMO APROXIMARSE AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD?


Cómo aproximarse al estudio de la personalidad.


Las palabras “personality” (ingles), “personalite” (francés), “personlichkeit” (alemán), se parecen a la palabra “personalitas” (latín). En la era moderna solo se usaba “persona”.

El significado de esa palabra se representaba como mascara, definición que nos brinda el psicólogo Gordon Allport en 1961. (SOLLOD, WILSON, & MONTE, 2009)

Se rastreo el término “per sonare” como referente más antiguo que el termino en latín, que significa sonar a través de. La frase “personare” o de manera literal “hacer sonidos a través de” se refería a la boquilla de la máscara teatral a través de la cual se proyectaba la vos del actor, a medida del paso del tiempo el significado evoluciono a tanto al apariencia “la máscara” como a la persona debajo. (SOLLOD, WILSON, & MONTE, 2009).

Temperamento

 Todos los seres humanos poseen una herencia genética, es decir, las características que se heredan de los padres, como, por ejemplo, el color de ojos, el tono de piel, e incluso la propensión a determinadas enfermedades. El temperamento es un componente de la personalidad porque determina, de alguna manera, ciertas características de cognición, comportamiento y emocionales.(SOLLOD, WILSON, & MONTE, 2009).

Carácter

 Se denomina carácter a las características de la personalidad que son aprendidas en el medio, por ejemplo, los sentimientos son innatos, es decir, se nace con ellos, pero la manera en cómo se expresan forma parte del carácter. Las normas sociales, los comportamientos y el lenguaje, son sólo algunos componentes del carácter que constituyen a la personalidad.(SOLLOD, WILSON, & MONTE, 2009).

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO