Definición
Se puede definir como las causas internas que subyacen al comportamiento individual y la experiencia de la persona.
Descripción
La personalidad, que se enmarca en el paradigma del psicoanálisis. De forma más concreta podemos clasificar a Sullivan en el neofreudismo, defendió una concepción de la psiquiatría según la cual esta ciencia debía tener como objeto de estudio las interacciones entre seres humanos, Una forma de caracterizar a un individuo.
Características
Según Sullivan, la personalidad está compuesto por tres aspectos, los dinamismos y las necesidades, el sistema del Yo y las personificaciones.
Los dinamismos, Son patrones de conductas que tiene la función de satisfacer una necesidad básica los que se relación con partes específicas del cuerpo y los asociados a experiencias de miedo y ansiedad.
Las necesidades, Es el psicoanálisis interpersonal qué se define en dos necesidades del ser humano, las de autosatisfacción se asocia con la filosofía e incluye las necesidades de cada persona y las de seguridad tiene un carácter más psicológico.
Según Sullivan, hace referencia como los niños interpretan el mundo, basándose en experiencia de interacción, creencias y fantasías personales. (FIgueroa, Articulo , s.f.) (Susan C. Cloninger , 2003)
(Susan C. Cloninger , 2003)